empty
22.07.2024 06:54 AM
CrowdStrike dejó fuera de servicio a medio mundo en un segundo, Biden se decidió después de todo, y el dólar revivió de nuevo

This image is no longer relevant

"Desconexión global de la Tierra" y "pantalla azul de la muerte": – estas dos frases siniestras dieron literalmente la vuelta al mundo el 19 de julio. Ese día, la mitad del mundo más equipada tecnológicamente se desconectó en un segundo. Literalmente, llegó el apocalipsis tecnológico.

Australia recibió el primer golpe. A primera hora de la mañana del viernes, los ordenadores con el sistema operativo Windows de Microsoft empezaron a mostrar la llamada pantalla azul de la muerte. Según el sitio web de Microsoft, esto ocurre «si un problema grave hace que Windows se apague o se reinicie inesperadamente». Comenzó el caos en los supermercados y el colapso en los aeropuertos. Sin embargo, pronto quedó claro que el fallo era global. Y la culpa de todo la tuvo la interrupción de los ordenadores corporativos con software Windows. Pronto se supo que las mayores compañías aéreas estadounidenses también cancelaron miles de vuelos y anunciaron una "suspensión global en tierra". Entre ellas estaban American Airlines, United Airlines y Delta. Por ejemplo, Delta Air Lines, una de las aerolíneas más afectadas, dijo que se habían cancelado más de 600 vuelos hasta las 14.00 GMT del sábado. Desde Gran Bretaña, Alemania, España, India, Nueva Zelanda, Emiratos, Japón... hubo informes similares desde todas partes. Los vuelos se cancelaron o retrasaron indefinidamente.

  1. La aerolínea turca Turkish Airlines, por su parte, escribió en la red social X sobre "problemas con los billetes, el registro de vuelos y las reservas".
  2. Los riesgos de retrasos en los vuelos fueron anunciados por la mayor compañía aérea de Francia, Air France.
  3. Varios aeropuertos europeos, entre ellos los de España, Reino Unido, Países Bajos y Alemania, informaron de retrasos en los vuelos.
  4. Las aerolíneas de la India, entre ellas Spicejet, Akasa Air y Air India Express, indicaron que estaban trabajando para resolver el problema e instaron a los pasajeros a ser pacientes.
  5. El aeropuerto japonés de Narita ha registrado problemas técnicos con compañías de varios países, entre ellas la surcoreana Jeju Air.
  6. El aeropuerto de Hong Kong ha introducido «medidas de emergencia» ante la situación. Según el South China Morning Post, el personal del aeropuerto está realizando manualmente el registro de los pasajeros. Algunos vuelos de los aeropuertos de Singapur y Malasia también sufrieron retrasos.
  7. El sector de la aviación se ha visto especialmente afectado por su sensibilidad a los horarios. Las aerolíneas dependen de horarios estrechamente coordinados, a menudo gestionados por el control del tráfico aéreo. Un solo retraso de unos minutos puede alterar el horario de despegue y aterrizaje del aeropuerto y de la compañía aérea para el resto del día. Así que este sector fue el más afectado por el fallo informático. Pero también surgieron problemas en muchos otros puntos críticos.
  8. En los ferrocarriles, los trenes sufrieron retrasos. Las compañías ferroviarias del Reino Unido también tuvieron problemas técnicos.
  9. En Dinamarca, los detectores automáticos de incendios no funcionaron.
  10. En Alaska, no se pudo llamar a los servicios de emergencia.
  11. Los sistemas de liquidación de tiendas y gasolineras no respondían y no efectuaban los pagos. Los principales puertos de Europa y EE.UU. no podían aceptar cargas, lo que amenazaba con interrumpir los suministros. Recordemos que a través de los puertos se realiza el 80% del intercambio comercial mundial.
  12. Los hospitales cancelaron cirugías y citas de pacientes debido a que no funcionaban los escáneres de tomografía computarizada y otros equipos. Tampoco es posible descargar bases de datos, historiales médicos y otra información vital. Bancos, empresas de telecomunicaciones y compañías aéreas de Australia y Nueva Zelanda también han registrado fallos en sus sistemas.
  13. El Ministerio de Sanidad israelí declaró que algunos hospitales del país también han experimentado problemas técnicos. Una situación similar se vive en el Reino Unido, donde el Servicio Nacional de Salud dijo que los sistemas de citas médicas en Inglaterra están temporalmente fuera de servicio.
  14. Los operadores de telecomunicaciones, así como algunos medios de comunicación, entre ellos el canal de televisión británico Sky News y la publicación francesa Figaro, se han visto afectados por la situación. Por ejemplo, un presentador de ABC News no pudo leer el contestador automático.
  15. La Bolsa de Londres (LSE) y algunos bancos importantes también informaron de problemas.

Recursos populares de Internet y grandes empresas como Amazon.com Inc. también están experimentando problemas técnicos.

This image is no longer relevant

Sin embargo, el fallo podría haber afectado a cualquier usuario cuyo PC tuviera instaladas aplicaciones y servicios del producto de software Microsoft 365. Pero no se trata sólo de los PC. Al fin y al cabo, Microsoft es propietaria de una de las mayores plataformas en la nube, Azur, cuyos servicios son utilizados por un tercio del mundo. Incluye:

  • recursos informáticos
  • almacenamiento de bases de datos
  • servicios analítico
  • programas
  • alojamiento, etc.

Y su causa resultó ser una actualización defectuosa de CrowdStrike

Sin embargo, esta situación no se extendió a los sistemas operativos Mac o Linux. El software CrowdStrike se lanzó en 2012 y su objetivo es garantizar la ciberseguridad. Actualmente lo utilizan 298 empresas de la lista Fortune 500, entre las que se incluyen:

  • bancos
  • empresas energéticas
  • empresas de salud
  • empresas de alimentación

Es decir, CrowdStrike ofrece un tipo de antivirus, y normalmente para sistemas corporativos más que para ordenadores personales. Es decir, lo utilizan grandes empresas y contratistas gubernamentales para bloquear ciberataques y detectar rápidamente amenazas. Pero la actualización rudimentaria causó un conflicto con el sistema operativo Windows, lo que provocó que ordenadores de todo el mundo mostraran una pantalla azul de la muerte, es decir, un error crítico. Dado que los productos de inteligencia artificial se utilizan cada vez más para realizar cálculos, ¿no le lleva este fallo a especular sobre una "sublevación de las máquinas"?

This image is no longer relevant

El software se actualizó y todo se paralizó...

"Actualmente estimamos que la actualización de CrowdStrike afectó a 8,5 millones de dispositivos Windows, o menos del 1% de todas las máquinas Windows", – afirmó Microsoft en una entrada de su blog. – Aunque el porcentaje fue pequeño, el amplio impacto económico y social refleja el uso de CrowdStrike por empresas que gestionan muchos servicios críticos".

George Kurtz (foto 1), Director General de CrowdStrike, se disculpó públicamente el viernes a través de un video en un programa de televisión: "Lamentamos profundamente el impacto que hemos tenido en los clientes, en los viajeros, en todos los afectados, incluidas nuestras empresas. Hubo un fallo en esta actualización que causó un problema con el sistema operativo de Microsoft... Lo identificamos muy rápidamente y lo solucionamos». Kurtz dejó claro que no se trataba de un problema de ciberseguridad ni de un ataque de ningún tipo, sino de un problema que se produjo dentro de la empresa.

Las acciones de CrowdStrike cayeron un 13% en las operaciones previas a la comercialización del viernes. Las acciones de Microsoft cayeron un 2,1%.

Y el dólar estadounidense subió en medio del fallo técnico, principalmente como activo refugio. Además, es posible que la presión de los vendedores a principios de semana y a finales de la semana pasada fuera algo exagerada. Sobre todo si tenemos en cuenta que el crecimiento económico en EE.UU. sigue siendo sólido. Como resultado, el viernes se rompió la serie de 2 semanas de caídas y llegó a los 101,4 puntos (gráfico 1).

This image is no longer relevant

Sin embargo, luego las cosas cambiaron y la divisa estadounidense volvió a caer (gráfico 2). ¿Qué cambió?

EE.UU. ha preparado otra noticia importante para los mercados

Se ha informado de que el Presidente Joe Biden anunció el domingo (21 de julio) que «renunciará» a la reelección. Esto se produce después de que varios legisladores demócratas clave le pidieran, tanto en público como en privado, que se retirara de la carrera presidencial. La campaña de Biden ha sido criticada por los demócratas desde su lamentable actuación en un debate contra Donald Trump en junio. Los republicanos ya han nombrado oficialmente a su candidato. Pero la convención demócrata no tendrá lugar hasta agosto, y falta menos de un mes.

¿Adoptarán los demócratas la jugada histórica de designar a su vicepresidenta Kamala Harris como candidata presidencial?

This image is no longer relevant

Absolutamente. En más de dos siglos de democracia, los votantes estadounidenses sólo han elegido a un presidente negro y nunca a una mujer. Así que Kamala Harris como candidata es un desafío al racismo y al sexismo al mismo tiempo. Además, tendrá que enfrentarse a otros graves retos como candidata presidencial. Por ejemplo, sólo tendrá tres meses para hacer campaña y reunir a su partido y a sus donantes en torno a ella.

Sin embargo, muchos demócratas están entusiasmados con sus posibilidades. Harris, de 59 años, es dos décadas más joven que Trump. Y ahora él, y no Joe Biden, será el anciano decrépito en esta carrera. Por cierto, el propio Trump se ha centrado en este tema tan a menudo que puede que ahora le golpee con un boomerang. Además, los partidarios de la candidatura de Kamala Harris argumentan que inspirará a las mujeres votantes, consolidará el apoyo de los negros y aportará agudas habilidades para el debate. Su candidatura contrastará mucho con la de los dos hombres blancos de la candidatura republicana. La primera mujer y primera representante negra de ascendencia sudasiática ya se ha enfrentado a ataques injustos relacionados con su raza y género como vicepresidenta y está preparada para más.

Svetlana Radchenko,
Experto analítico de InstaForex
© 2007-2025
Seleccione el marco de tiempo
5
min
15
min
30
min
1
hora
4
horas
1
día
1
s.
Gana con los cambios en el valor de las criptomonedas con InstaForex.
Descarga MetaTrader 4 y abre tu primera operación.
  • Grand Choice
    Contest by
    InstaForex
    InstaForex always strives to help you
    fulfill your biggest dreams.
    UNIRSE AL CONCURSO

Recommended Stories

Trump sacude los mercados: el dólar, el euro y el yen en el epicentro de una nueva tormenta arancelaria

Ayer se supo que, a partir de la próxima semana, el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impondrá aranceles del 25% a la importación de automóviles. Esta noticia provocó turbulencias

Аlena Ivannitskaya 07:28 2025-03-27 UTC+2

Resumen de noticias del mercado de EE. UU. 26.03

Los principales bancos no tienen una opinión unificada sobre el S&P 500: el mercado está en zona de incertidumbre. El S&P 500 se ha consolidado por encima de un nivel

Irina Maksimova 10:32 2025-03-26 UTC+2

Cuando los mercados están agitados: el gas sube, el petróleo duda

La sesión de negociación en EE. UU. del martes trajo noticias interesantes para los participantes del mercado: los futuros de gas natural subieron repentinamente, mientras que el petróleo decidió tomarse

Natalia Andreeva 11:14 2025-03-19 UTC+2

El oro bate récords: $3.000 no es el límite

El metal amarillo comenzó la nueva semana con un tono positivo y hasta ahora mantiene ese ritmo. En este momento, el oro se cotiza ligeramente por encima del nivel redondo

Larisa Kolesnikova 07:30 2025-03-19 UTC+2

Mercados en pánico: Nasdaq se desploma un 1,71%, mientras el oro alcanza máximos históricos

Nvidia cae en medio del inicio de la conferencia anual de desarrolladores de software Tesla se desploma después de que RBC redujera su precio objetivo El oro alcanza un máximo

06:58 2025-03-19 UTC+2

¿Volverá el Bitcoin a los $90.000? Las esperanzas «alcistas» de la primera criptomoneda

El Bitcoin lucha actualmente por un lugar bajo el sol, defendiendo su estatus de primera criptomoneda. Actualmente, el activo estrella no pasa por su mejor momento, aunque muchos expertos

Larisa Kolesnikova 13:06 2025-03-10 UTC+2

Señales inquietantes: la mayor caída de precios en China y el Bitcoin se hundió hasta los $80 mil

Los futuros de Wall Street caen después de que Trump se negara a descartar riesgos de recesión Los precios de consumo chinos caen a un ritmo más rápido

07:29 2025-03-10 UTC+2

Estancamiento o crisis: Tesla cae, Nikkei marca un récord negativo, Dow y Nasdaq pierden posiciones

Tesla cae tras una opinión bajista de un bróker, según un informe. Kroger sube gracias a un optimista pronóstico anual de ventas. El índice japonés Nikkei cayó a su mínimo

11:36 2025-03-07 UTC+2

Trump vuelve a impulsar el crecimiento del BTC

El vertiginoso repunte de Bitcoin a principios de esta semana se debe a las declaraciones del presidente de EE. UU., Donald Trump, sobre la creación de una reserva de criptomonedas

Larisa Kolesnikova 07:32 2025-03-04 UTC+2

Bitcoin sin apuros: ¿Récords por delante?

Según observaciones de los analistas, actualmente Bitcoin se encuentra en un estado relativamente estable, pero no se apresura a actualizar sus máximos. En este contexto, los participantes del mercado muestran

Larisa Kolesnikova 08:36 2025-02-24 UTC+2
¿No puede hablar ahora mismo?
Ingrese su pregunta en el chat.
Widget callback
 

Dear visitor,

Your IP address shows that you are currently located in the USA. If you are a resident of the United States, you are prohibited from using the services of InstaFintech Group including online trading, online transfers, deposit/withdrawal of funds, etc.

If you think you are seeing this message by mistake and your location is not the US, kindly proceed to the website. Otherwise, you must leave the website in order to comply with government restrictions.

Why does your IP address show your location as the USA?

  • - you are using a VPN provided by a hosting company based in the United States;
  • - your IP does not have proper WHOIS records;
  • - an error occurred in the WHOIS geolocation database.

Please confirm whether you are a US resident or not by clicking the relevant button below. If you choose the wrong option, being a US resident, you will not be able to open an account with InstaForex anyway.

We are sorry for any inconvenience caused by this message.